Narración y lectura con diseño en la mente
Resumen
Citas
She, L. (1999). Attachment in Blades of Grass: The Stories of Lao She. Honolulu: University of Hawai’i Press, 225.
Arendt, H. (1998/1958). The Human Condition,Chicago: University of Chicago, 173.
D’Ambrosio, C. (2002). Russian Orphanage, Nest:A Quarterly of Interiors, Fall 2002.
Lopate, Phillip. (1994). Introduction in The Artof the Personal Essay: An Anthology from the Classical Era to the Present. New York: Anchor Books, XXXII.
Pamuk, O. (2001/1998). My Name is Red. New York:Alfred A. Knopf, 2001.
Pinckney, D. (1992). High Cotton. New York: Farrar,Straus and Giroux.
Proust, M. (1981/1924). Remembrance of Things Past,Book II, New York: Random House.
Saramago, J. (2002). The Cave. New York: Harcourt.
Sebald, W.G. (2001). Austerlitz. Toronto: Alfred A. Knopf Canada.
Steiner, G. (1989). Real Presences, Chicago: Universityof Chicago Press.
Szymborska, W. (1996). View with a Grain of Sand.London: Faber & Faber.
Verbeek, P (2005). What Things Do: PhilosophicalReflections on Technology, Agency, and Design. University Park, Penn.: The Pennsylvania State University Press.

Derechos de autor 2015 Centro de diseño y comunicación, S.C.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
En consideración del CENTRO de diseño, cine y televisión (en adelante CENTRO), tomando acción en la revisión y acreditar el envío del manuscrito correspondiente, la recepción y la responsabilidad de los firmantes como autores y coautores, convienen de una forma conjunta en asignar a CENTRO, libre y clara, sin ninguna restricción, todos los derechos del manuscrito (incluidos pero no limitados a derechos de copia, publicación, resúmenes, recolección de derechos y realización de trabajos colaterales). En cuanto a impresión en papel, en medios electrónicos, Internet, medios de comunicación y otras formas y medios conocidos o por conocerse, en cualquier momento los autores deberán solicitar por escrito al editor de la revista Economía Creativa su petición de todos y cada uno de los pasos a ejecutar, comprometiéndose a informar al editor de cualquier instrumento o requerimientos necesarios. Los autores requieren un permiso no exclusivo para utilizar todo, o en parte, del manuscrito, para trabajos futuros de su propia competencia, quedando por escrito los créditos de autoría.