Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Economía Creativa
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos

  • Núm. 17 (2022): Economía Creativa (mayo-octubre)
    Núm. 17 (2022)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 16 (2021)
  • Economía Creativa (mayo-octubre)
    Núm. 15 (2021)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 14 (2020)
  • Revista Economía Creativa. Número 13. Año 2020. Economía Creativa (mayo - octubre)
    Núm. 13 (2020)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 12 (2019)
  • Economía Creativa (mayo - octubre)
    Núm. 11 (2019)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 10 (2018)
  • Economía Creativa (mayo - octubre)
    Núm. 9 (2018)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 8 (2017)
  • Economía Creativa (mayo - octubre)
    Núm. 7 (2017)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 6 (2016)
  • Economía Creativa (mayo - octubre)
    Núm. 5 (2016)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 4 (2015)
  • Economía Creativa (mayo-octubre)
    Núm. 3 (2015)
  • Economía Creativa (noviembre - abril)
    Núm. 2 (2014)
  • Economía Creativa (mayo - octubre)
    Núm. 1 (2014)
  • Libro Unfolding Libro Unfolding: educación y diseño para la innovación social
    2019

    El libro Unfolding: Education and Design for Social Innovation explora el rumbo de la educación creativa respecto a la innovación y el impacto social. Contiene doce conversaciones con expertos de todo el mundo que trabajan en la transformación de sus ecosistemas educativos y sociales entre quienes se encuentran Cheryl Heller (EU), José Allard (Chile), Carla Cipolla (Brasil), Nik Hafermaas (Alemania), Chong Keng Hua (Singapur) y Brendan McGetrick (Reino Unido). 

    También reúne proyectos realizados a través del Hub de Diseño Social de CENTRO que se enfocan en la educación, el diseño centrado en las personas y el diseño para la emergencia, y contiene una selección de iniciativas innovadoras mexicanas, documentadas y sistematizadas en función de sus contextos, procesos y aprendizajes. 

    Unfolding: Education and Design for Social Innovation es una publicación única en su tipo que reúne una diversidad de casos y experiencias locales e internacionales que proponen otras formas de educar, entender y transformar la realidad.

Enviar un artículo
Navegar
Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
ECONOMÍA CREATIVA. (2019) es una publicación periódica electrónica, semestral, publicada y editada por ©Centro de Diseño y Comunicación, S.C., a través del Centro de Investigación en Economía Creativa, con domicilio en Constituyentes 455, Col. América, C.P. 11820, Ciudad de México. Editoras responsables: Graciela Kasep y Karla Paniagua Ramírez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-031412224300-102, ISSN versión digital: 2395-8200, ISSN versión impresa: 2594-1631. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Álvarez con fecha de última modificación: 2 de junio de 2022. El contenido y las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales. El propósito de esta publicación es contribuir a la divulgación efectiva de conocimientos nuevos vinculados al ámbito de la Economía creativa, en cualquiera de estas modalidades: estudios de los modelos de enseñanza-aprendizaje relativos a las industrias creativas; estudios de las políticas públicas internacionales en materia de Economía creativa; estudios de casos específicos relacionados con procesos creativos y de innovación social; artículos de divulgación y reseñas de libros u obra multimedia reciente relacionada con el ámbito de especialidad de la revista.
 
Tel (55) 2789 9000 | economia.creativa@centro.edu.mx | centro.edu.mx

ECONOMÍA CREATIVA. No cobra por el procesamiento de artículos (APC)

ECONOMÍA CREATIVA. está disponible en versión impresa bajo pedido, suscripción anual (incluye dos números) U$90, más gastos de envío

e-ISSN 2395-8200

ISSN 2594-1631

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

Acerca de este sistema de publicación